Terapia Celular
Terapia Celular
Investigadoras Principales:
Margarita González-Vallinas
Ana Sánchez
Investigadoras Doctoras:
Mª Mercedes Alberca
Verónica García
Investigadoras Predoctorales:
Cristina Aparicio
Técnicos de Laboratorio:
Ana Amigo
Berta Santa Úrsula
Vanesa de Santiago
Victoria Sáez
Inés Bonilla
María de los Ángeles Acebes
María Martín
Nuria Ojosnegros
David Illán
Jesús Fernández
Breve descripción del grupo
El grupo se dedica al desarrollo de medicamentos de terapia celular y otras terapias avanzadas investigando en sus distintas fases, desde las pruebas preclínicas (ensayos de laboratorio y en animales) hasta los ensayos clínicos. Además, a través de la Unidad de Producción Celular del IBGM (UPC-IBGM) y la spin-off Citospín, fundada en 2011 por los Dres. Ana Sánchez y Javier García-Sancho, se fabrican y suministran medicamentos de terapia avanzada con calidad GMP para su aplicación en pacientes.
Líneas de investigación:
Células mesenquimales para tratar enfermedades osteoarticulares, destacando el ensayo clínico multicéntrico europeo (RESPINE) en dolor lumbar crónico, financiado por el programa H2020, en el que somos los únicos fabricantes del medicamento de terapia avanzada.
Utilidad de las células mesenquimales en enfermedades relacionadas con el sistema inmune, mediante ensayos clínicos en colaboración con el Hospital Universitario Río Hortega (HURH) de Valladolid para el tratamiento de la COVID-19 grave (finalizado) y de la nefritis lúpica (en marcha).
Optimización del proceso de producción de MSV (medicamento de células mesenquimales de médula ósea), destacando el desarrollo y patente de un procedimiento original denominado CRT (Criopreservación, Revitalización y Transporte), que permite alargar la vida útil del medicamento y enviarlo a otros países.
Terapia avanzada en enfermedades oculares, en colaboración con el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de Valladolid, destacando el estudio de la utilidad de las células mesenquimales para tratar el síndrome de insuficiencia límbica y la neuropatía óptica isquémica no arterítica en el contexto de ensayos clínicos y usos compasivos.
Bioingeniería en conejos para el tratamiento de las lesiones del manguito rotador, en colaboración con Bioforge y con el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV).
Ingeniería tisular para osteonecrosis maxilar secundaria a medicación mediante tratamiento combinado de MSV con fibrina autóloga, en colaboración con el Servicio de Cirugía Maxilofacial del HURH de Valladolid.
Desarrollo de una nueva terapia génica y celular contra el cáncer basada en células CAR-T alogénicas, a un coste mucho menor que las existentes y con utilidad potencial para tratar más del 70% de todos los tipos tumorales, tanto sólidos como hematológicos.
Hitos más relevantes
ARTÍCULOS:
Aparicio C, Acebal C, González-Vallinas M. Current approaches to develop "off-the-shelf" chimeric antigen receptor (CAR)-T cells for cancer treatment: a systematic review. Exp Hematol Oncol. 12(1):73 (2023).
Lamo-Espinosa JM, Prósper F, Blanco JF, Sánchez-Guijo F, Alberca M, García V, González-Vallinas M, García-Sancho J. Long-term efficacy of autologous bone marrow mesenchymal stromal cells for treatment of knee osteoarthritis. J Transl Med. 19(1):506 (2021).
Noriega DC, Ardura F, Hernández-Ramajo R, Martín-Ferrero MÁ, Sánchez-Lite I, Toribio B, Alberca M, García V, Moraleda JM, González-Vallinas M, Sánchez A, García-Sancho J. Treatment of Degenerative Disc Disease With Allogeneic Mesenchymal Stem Cells: Long-term Follow-up Results. Transplantation. 105(2):e25-e27 (2021).
Barbado J, Tabera S, Sánchez A, García-Sancho J. Therapeutic potential of allogeneic mesenchymal stromal cells transplantation for lupus nephritis. Lupus. 27(13):2161-2165 (2018).
Redondo LM, García V, Peral B, Verrier A, Becerra J, Sánchez A, García-Sancho J. Repair of maxillary cystic bone defects with mesenchymal stem cells seeded on a cross-linked serum scaffold. J Craniomaxillofac Surg. 46(2):222-229 (2018).
Vega A, Martín-Ferrero MA, Del Canto F, Alberca M, García V, Munar A, Orozco L, Soler R, Fuertes JJ, Huguet M, Sánchez A, García-Sancho J. Treatment of Knee Osteoarthritis With Allogeneic Bone Marrow Mesenchymal Stem Cells: A Randomized Controlled Trial. Transplantation. 99(8):1681-90 (2015)
ENSAYOS CLÍNICOS:
Ensayo clínico fase 2/3, prospectivo, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, que compara el tratamiento intradiscal con células madre mesenquimales de médula ósea (BM-MSC) con los controles simulados en sujetos con dolor lumbar crónico debido a enfermedad degenerativa discal lumbar que no responde al tratamiento convencional (RESPINE, EudraCT 2017-002092-25). Promotor: Hospital Universitario de Montpellier (Francia). Ensayo clínico multicéntrico europeo.
Ensayo clínico fase I/II, doble ciego, controlado por placebo, para evaluar la seguridad y eficacia de las células mesenquimales alogénicas MSV®-allo en el fallo respiratorio agudo de pacientes con neumonía por COVID-19 (MSV-COVID, EudraCT 2020-001682-36). Promotor: Citospin S.L. (spin-off UVa).
Ensayo clínico: Tratamiento de la gonartrosis con células mesenquimales alogénicas (MSV-allo, EudraCT 2011-005321-51). Promotor: Fundación Parque Científico de la UVa.
PATENTE:
“Method for obtaining an enriched population of functional mesenchymal stem cells, cells obtained thereof and compositions comprising the same” (refs. EP3852525A1 y PCT/EP2019/074991). Inventores: Ana María de los Ángeles Sánchez García, Francisco Javier García-Sancho Martín, Verónica García Díaz, María Mercedes Alberca Zaballos, Sandra Güemes Gutiérrez. Citospin, S.L y Universidad de Valladolid.
Proyectos más relevantes
Título del proyecto: Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (CERTERA) - nodo UVa (CERT22/00071).
Duración: 2024 – 2026.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Instituto de Salud Carlos III, Unión Europea, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Presupuesto: 975.910 €.
Investigador Principal: Margarita González-Vallinas Garrachón.
Proyecto CERT22/00071 financiado por:
Título del proyecto: Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León (CMRTC).
Duración: 2024.
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León.
Presupuesto: 129.000 €.
Investigadora Principal: Lucía Núñez Llorente.
Título: Ensayo clínico de un novedoso tratamiento celular para pacientes de COVID-19 grave (ref. 14/21/VA/0005). Entidades financiadoras: ICE y Junta de Castilla y León. Periodo de ejecución: 2021-2024. Presupuesto concedido: 569.131,20 €. IP: Dra. Ana Sánchez (Citospin – Univ. de Valladolid).
Título: RESPINE - REgenerative therapy of intevertebral disc: a double blind phase 2b trial of intradiscal injection of mesenchymal stromal cells in degenerative disc disease of the lomber SPINE unresponsive to conventional therapy (ref. 732163). Entidad financiadora: Comisión Europea - Horizonte 2020. Periodo de ejecución: 2017-2023. Presupuesto concedido: 5.555.836 € (total), 404.763,75 € (nodo Univ. de Valladolid). IP (nodo): Prof. Javier García-Sancho (IBGM, Univ. de Valladolid).