Desarrollo del Oído Interno
Desarrollo del Oído Interno
Investigador Principal:
Thomas Schimmang
Técnicos de Laboratorio:
Iris López
Breve descripción del grupo
La pérdida de la audición es uno de los defectos principales que afecta especialmente las poblaciones de los países industrializados. Se puede producir por la exposición a ruido, un daño directo o heredada genéticamente con 1 en 1000 recién nacidos afectados. Sin embargo, especialmente en los países industrializados la exposición a medicamentos (p.e. aminoglucósidos para el tratamiento de infecciones severas) y el número creciente de individuos con una edad avanzada ha resultado en un incremento de la perdida crónica de la audición. La pérdida de la calidad de vida en las personas afectadas y los costes asociados para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes es una considerable carga social y económica para nuestras sociedades. Nuestro interés se centra en diversos aspectos fisiológicos del órgano auditivo como son su desarrollo e inervación, procesos fisiopatológicos involucrados en la lesión y la degeneración de las neuronas auditivas y las células ciliadas y la transferencia génica en el oído interno. Al nivel molecular nos hemos concentrado en las neurotrofinas y sus receptores, los factores de crecimiento de fibroblastos (FGFs) y diferentes factores de transcripción (myc, otx2, meis2). El análisis funcional de estos genes se realiza in vivo mediante ratones transgénicos. Estos experimentos se complementan con estudios in vitro usando cultivos de células ciliadas y neuronas auditivas. Realizamos tanto experimentos de ganancia de función (expresión vírica, ratones transgénicos) como de pérdida de función (ratones knock-out). Recientemente, hemos introducido nuevas líneas de investigación que se dedican a diseñar protocolos para curar la pérdida de audición mediante terapia celular o génica empleando el sistema CRISPR-Cas9.
Hitos más relevantes
Proyectos destacados
2021-2023 Proyecto de investigación financiado por la Junta de Castilla y León (CSI143P20) (172.000 €).
"Hacia la curación de la sordera: Terapias basadas en CRISPR/Cas9 frente al daño auditivo."
IP: Thomas Schimmang.
2017-2020 Proyecto de investigación financiado por Ministerio de Economía (BFU2016-76580-P) (139.150 €).
"Analysis of the TALE transcription factor Meis2 during inner ear induction and its function during formation of the tonotopic axis of the cochlea."
IP: Thomas Schimmang.
2014-2016 Proyecto de investigación financiado por Ministerio de Economía (BFU2013-40944-P) (108.900 €).
"Caracterización de la red de factores de transcripción que regulan el desarrollo del oído interno."
IP: Thomas Schimmang.