Cytation 5 de Agilent-BioTek:
El lector de placas multimodal con análisis de imagen en tiempo real Cytation 5 es un equipo de alto rendimiento que combina la microscopía automatizada con la detección en microplacas convencionales en una única plataforma.Su módulo de lectura incluye dos sistemas de detección, mediante monocromador y mediante cubos de filtros, que permiten realizar medidas de absorbancia, intensidad de fluorescencia, fluorescencia polarizada, TRF (time-resolved fluorescence), luminiscencia, detección Alpha y ensayos con sondas metabólicas (MitoXpress y pH-Xtra Glycolysis).
Su módulo de microscopía ofrece adquisición de imágenes con magnificaciones de 4x, 1ox, 20x, 40x y 60x en tres canales de fluorescencia (DAPI, GFP y Texas Red), campo claro, campo claro a color y contraste de fases digital. Además, está equipado con un sistema de control de temperatura, un sistema de control de gases (CO2/O2), un sistema dual de inyección de reactivos y un sistema de agitación interno que asegura que los reactivos inyectados estén correctamente mezclados antes de cada lectura.
Cytation 5 permite llevar a cabo todo tipo de ensayos como, ensayos de actividad enzimática, calcio intracelular, expresión génica, ensayos de viabilidad, proliferación y muerte celular, etc., tanto en células fijadas o tejidos ex vivo (explantes) como en células y pequeños organismos vivos (tipo C. elegans).
Seahorse XFe24 de Agilent:
El analizador metabólico Seahorse XFe24 mide la tasa de consumo de oxígeno (OCR) y la tasa de acidificación extracelular (ECAR) de células en cultivo o muestras ex vivo en un formato de microplaca de 24 pocillos. Los valores de OCR y ECAR/PER (Proton Efflux Rate) son indicadores de la respiración mitocondrial y de la glucólisis, y permiten estimar la tasa de producción de ATP celular.
Seahorse XFe24 utiliza un sistema de cartuchos con sondas de fibra óptica sensibles a oxígeno y protones, y puertos de inyección integrados que permiten la adición y mezcla automática de hasta cuatro compuestos en cada pocillo. Puede analizar todo tipo de células, incluyendo cultivos primarios, líneas celulares, células en suspensión, islotes pancreáticos, esferoides celulares, C. elegans, levaduras y mitocondrias aisladas, de forma no invasiva y sin necesidad de emplear ningún tipo de marcador.
El equipo permite generar diferentes protocolos para estimar parámetros relevantes para el metabolismo energético celular como, por ejemplo, la actividad de los diferentes complejos respiratorios, el grado de utilización de diferentes sustratos energéticos (azucares, aminoácidos, grasas) o el grado de acoplamiento/desacoplamiento de la respiración mitocondrial a la síntesis de ATP.